La minería es una industria impresionante y gigantesca,llena de secretos y datos curiosos que cada vez nos sorprenden más.
Siendo una de las industrias más longevas en la existencia de la humanidad, la minería es un sector que ha ayudado bastante al mundo a llegar a lo que es hoy en día y por eso queremos dedicar nuestro blog a estos datos que quizá no conocías acerca de nuestro universo minero.

1. Se extraen minerales de los asteroides
A pesar de que aún no se descubre la manera viajar en el universo ni de vivir en otros planetas, la minería ha dado un gran paso de forma satisfactoria. Ya que, con el propósito de conocer lo que nos espera en otros planetas, tenemos que examinar su composición.
De esta manera la minería espacial ha comenzadoa extraer minerales de asteroides y otros planetas pequeños. Aunque son pocos los países y las empresas que se dedican a esto.

2. La mina más antigua
Como mencionamos al inicio, la minería es una de las industrias más viejas del mundo, y siguiendo los pasos de esta afirmación nos encontramos con la mina más antigua, y fue minada entre los años 2600 y 2300 antes de Cristo, aunque su existencia se extendió a la era de hierro.

Se ubica en Inglaterra y su periodo de actividad ronda en la era neolítica. Sus habitantes extrajeron los materiales necesarios para fabricar armas y refugios. Actualmente es un sitio turístico.
3. El valor económico de la minería
¿Sabías que la industria minera está valuada en 896 billones de dólares?
Empecemos por el hecho de que la Tierra produce casi todos los recursos que utilizamos en nuestro día a día, la demanda de estos va creciendo conforme pasa el tiempo.

Por lo que esta demanda ha llevado a la industria a contratar al 1% de la población global. Y a pesar de que la minería comenzó a pasar por una etapa baja, actualmente está alzándose poco a poco.

4. La reserva de carbón más grande del mundo
El carbón es uno de los minerales más utilizados a través del mundo y de la historia, desde ser el combustible de los primeros trenes hasta su uso doméstico. Son muy pocas las regiones donde elementos fundamentales,como el carbón, pueden ser encontrados y explotados.

En cuanto al carbón, Estados Unidos de América posee la reserva de carbón más grande del mundo, al grado de generar aproximadamente 50,000 empleos a través de los 25 estados donde se extrae este mineral.
Estados Unidos tiene 477 billones de toneladas demostrables respecto a su reserva de carbón.
5. El cañón que se puede ver desde el espacio
Algunas minas, como las minas de cobre, utilizan técnicas de minería de superficie para extraer las rocas o minerales de la tierra mediante la extracción de un pozo abierto.

Estos pozos pueden extenderse kilómetros, al grado de ser visibles desde el espacio, tal es el caso de la mina en el Cañón Bingham en Utah.
El Cañón Bingham es el pozo artificial más grande del mundo y ha generado más cobre que cualquier otra mina en la historia.
6. El futuro de la minería
Expertos en minería pronostican que este sector irá tomando fuerza en la extracción de minerales del suelo oceánico.
Ya que este entorno es uno de los menos explorados en la Tierra. Si bien, algunos submarinos han viajado en aguas profundas, las condiciones no han sido las ideales para su correcta investigación. Por esto mismo, se cree que bajo el terreno oceánico se esconden fósiles y metales preciosos.

Sin embargo, con el panorama actual, resulta extremadamente peligrosa la extracción de algún mineral oculto en lo profundo del océano. Pero la tecnología nos guiará a esa evolución tarde o temprano.
¿Conoces algún otro dato curioso de la minería?